¿CÓMO SUMARTE?



SER VOLUNTARIO DE ADRA COLOMBIA


Necesitamos personas comprometidas, solidarias y con entusiasmo que quieran colaborar con nosotros en los distintos proyectos de voluntariado que desarrollamos.

Tienes diferentes opciones, pudiendo elegir de acuerdo a tu formación, carácter, disponibilidad, etc.

¡Contamos con tu colaboración! 




5 razones para ser Voluntario/a

1- Crea nuevos lazos sociales

Refuerzan o crean un lazo con la comunidad en la que esta realizando el voluntariado, que puede ser en el mismo lugar al que se pertenece o diferente. Permiten comprender mejor la realidad de quienes viven o que problemas existen en ese lugar, ya que quizás de otra forma no las vemos o ni siquiera imaginamos que exista esta realidad.

2- Nutre tu hoja de vida.

Ayuda a tener o mejorar una experiencia laboral u aplicar los conocimientos que se tiene. Da una gran satisfacción transmitir lo que se sabe o utilizarlo para mejorar la vida de las personas. Es muy apreciada por las empresas la realización de un voluntariado ya que demuestra que la persona tiene valores como solidaridad e interés y compromiso social.

3- Estimula tu cerebro

El hemisferio derecho del cerebro encargado de las emociones y valores recibe una dosis extra de estimulación. Permite desarrollar la sensibilidad social y colaborar en sacar las mejores actitudes de las personas. Se aprende y siente la necesidad de comprometerse con la realidad actual. Desarrolla, integra o practica conceptos como diversidad, solidaridad, comprensión, inclusión social, sensibilidad, derechos humanos, justicia, agradecimiento, entre otros.

4- Mejora tu estado de ánimo

Mejora la autoestima y perspectiva de la propia vida del voluntario, debido a que el contacto directo con personas diferentes a el, les permite apreciar y valorar su situación laboral, familiar, económica, física, cultural, ambiental, etc. Se deja de lado la individualidad y el egoísmo tan frecuente para ser más humanos y generosos.

5- Estas haciendo un cambio real

El voluntario se convierte en protagonista y agente de cambio social para colaborar un poco en mejorar la vida en el mundo, tanto por ayudar a personas, familias como a proteger o cuidar el medio ambiente. Desde un lugar real, muchos realizan.

Si estás pensando seriamente ser parte de un proyecto debes autoevaluarte y pensar ¿Por qué quiero participar en un proyecto de cooperación?, ¿Qué metas deseo conseguir?, ¿Qué puedo aportar?, ¿Qué me va aportar?, ¿Será una experiencia enriquecedora para el futuro?, ¿Cambiará mi percepción y mi actitud frente al día de día de mi vida?… Es muy recomendable animarse a ser voluntario aunque sea un pequeño porcentaje de nuestro tiempo, ya que nos ayudara a valorar la vida de otra manera y cambiara totalmente nuestra forma de pensar y sentir.


TEN PRESENTE

En cada comunidad, hay trabajo por hacer. En cada nación, hay heridas que sanar. En cada corazón, está el poder para hacerlo

Marianne Williamson.