Cruzando fronteras… Un comedor para los venezolanos


Por: Cinthia Lisette Guerrero Almario
Fotos: ADRA Colombia

En el Restaurante “Comedor comunitario PAN” en Villa del Rosario municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander, sobre la frontera con Venezuela, desde su inauguración en el mes de septiembre del año pasado, un comedor comunitario implementado por la Iglesia Adventista del séptimo día recibe diariamente alrededor de 250 venezolanos que cruzan la frontera debido a la escasez de alimentos, producto de la crisis social, económica y política que sufre Venezuela, siendo atendidos por voluntarios de ADRA y hermanos de la iglesia local.

 

Te puede interesar ADRA Colombia realiza un analisis de la necesidad de las familias venezolanas en Cúcuta

 

Buena parte de los venezolanos que llegan al lugar viajan hasta cuatro horas desde su país por una ración de comida, ausente de sus mesas por desempleo, escasez o elevados costos, es tanta el hambre y la necesidad que hay, que dicen que prefieren cruzar la frontera en busca de alimentos.

Es así como nace la idea de crear este comedor para suplir las necesidades de las personas provenientes del vecino país.   Jeremías Jiménez miembro de la Iglesia Adventista del Edén en Villa del Rosario, lidera el grupo de Dorcas de su iglesia y en compañía del Señor Cesar Saldarriaga, coordinador regional de ADRA para los departamentos de Norte de Santander y Arauca dan inicio a esta maravillosa labor impulsados por su deseo a servir.  Además del almuerzo,  los voluntarios brindan atención emocional y orientación familiar a los participantes del programa que lo requieran con la intención de mejorar su calidad de vida.

El 17 de abril, el Pastor  David Poloche, director de ADRA de la División Interamericana, y el Pastor Gabriel Villarreal visitaron el comedor en Villa del Rosario para observar la implementación del proyecto y buscar oportunidades para ampliar los servicios con el objetivo atender de una forma integral a los migrantes venezolanos.

ADRA Colombia agradece a los voluntarios y donaciones que han aportado los miembros de la iglesia de Villa del Rosario para que familias enteras puedan tener un plato de comida.

Como representante de ADRA Interamérica, el Pastor David Poloche concluye “Es impresionante la cantidad de venezolanos cruzando la frontera hacia un futuro y destino desconocido y cada uno con una historia diferente de necesidades y carencias.  Debo agradecer al pueblo colombiano por demostrar solidaridad y verdadero espíritu cristiano al ayudar en lo posible a esta necesitada población flotante. Esto nos estimula a animar a otros y preparar programas semejantes en otras zonas de la ciudad y del país.  ADRA está promoviendo una intervención más directa que esperamos pueda comenzar en los próximos días. Oremos para que esto sea una pronta realidad.   ADRA Colombia anima a las iglesia adventistas de Colombia para que implementen proyectos similares para atender las necesidades de nuestros hermanos venezolanos.

 

share