Distrito hace un reconocimiento al trabajo social de las confesiones religiosas

La administración del alcalde Enrique Peñalosa, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, realizó un homenaje a las diversas confesiones religiosas que realizan diariamente un arduo trabajo social y que son defensores de los derechos humanos en Bogotá.
A través del programa de reconocimiento ‘Ciudadanía en Acción’ el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay, entregó un galardón a 8 confesiones religiosas que trabajan en diversas temáticas como paz, niñez, educación, atención y ayuda humanitaria.
“Hemos querido hacer un homenaje y destacar el trabajo que han venido haciendo durante tantos años. Reconocemos ese universo, prueba de esto es la primera política pública y la oficina de asuntos religiosos de la SDG. Cerramos un ciclo en el que ahora el gran reto es materializar esa política y seguir trabajando en estas iniciativas”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Uribe Turbay.
Igualmente, este evento se hace el marco de la creación por primera vez en la ciudad de una Política Pública de Libertades Fundamentales de Religión, Culto y Conciencia, donde el Distrito trabajará por fomentar el respeto a esta libertad, mediante acciones que visibilicen plenamente esos derechos, con el fin de convertir a Bogotá en una ciudad que previene y reduce su vulneración o amenaza y que aboga por la pluralidad religiosa que confluye material y simbólicamente en el territorio.
El reconocimiento, al trabajo social de las iglesias y organizaciones de inspiración religiosa por su trabajo en la construcción de la paz y la defensa de los derechos humanos, se realizó a las siguientes iniciativas:
- Fundación MAS – Misericordia Amor & Servicio (Casa Sobre la Roca Iglesia Cristiana Integral).
- Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales – ADRA Colombia (Iglesia Adventista del Séptimo Día).
- El Movimiento internacional de la Vida Consagrada contra la “trata de personas” (Iglesia Católica de Colombia).
- Fundación Menorah (Comunidad Judía de Colombia).
- Oficina de Ayuda Social (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días).
- Colegio Filadelfia para Sordos (Asociación Cristiana Manos en Acción).
- Construcción de Paz, justicia social y no violencia. Objeción de Conciencia al servicio militar obligatorio (Iglesia Menonita).
- Programa de refuerzo escolar y alimentario P.R.E.A. (Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá).
Este es el primer reconocimiento de muchos que vendrán para todas las iniciativas ciudadanas que sin esperar nada a cambio mejoran la vida de los ciudadanos y que son liderazgos que construyen una ciudad más incluyente y mejor para todos.
(Referencia, Pagina de la Alcaldia Mayor de Bogota http://www.gobiernobogota.gov.co/noticias/nivel-central/distrito-hace-reconocimiento-al-trabajo-social-las-confesiones-religiosas)
Recommended Posts

Morrales para Educar
febrero 17, 2020

ADRA Colombia provee ayuda a miles de emigrantes venezolanos
abril 19, 2019